Una interpretación de la historia, en imágenesEn el año 2008, El Ayuntamiento de Kuartango, publica un concurso para la realización de un documental sobre la batalla, que sirva de apoyo al Centro de Interpretación de “La Torre”. el resultado del concurso conduce a que es la empresa Digytal Audiovisuales la encatgada de hacer realidada el proyecto, bajo la dirección de Javier Gutierrez. El documental en 14 minutos desgrana la vida en un campamento romano y en poblado indígena, y da idea de como fue la batalla.La Batalla de AndagosteEl descubrimiento por parte del Arqueólogo Jose Antonio Otxaran de lo que pudo ser el escenario de la primera batalla entre el Ejército Romano e indígenas en el País Vasco.La batalla de AndagosteAño 2008DirectorJavier GutierrezRealizaciónJavier Gutierrez Andoni EtxeandiaJon ArregiProducciónCarmen JimenezDirección de fotografiaAndoni EtxeandiaUna producción deDigytal audiovisualespara el Ayuntamiento de KuartangoGobierno VascoDiputación Foral de Álava.ANDAGOSTEKO BATAILAdigytal audiovisuales-ek ETB rentzat eginiko ekoizpenaetb 2009
UNA IMAGEN PARA LA BATALLA
Zuzendariak eta errealizadoreakJon Arregi, Javier GutierrezProduktore eragileaCarmen JimenezProduktoreaM.Julia LópezArgazki zuzendariaAndoni Etxeandia
El mayor porcentaje de moneda partidaAdemás Andagoste ha proporcionado el mayor porcentaje de moneda partida que se conoce en una excavación (práctica habitual entre el ejército del siglo I a. C. para así obtener moneda fraccionaria) y ha resuelto las variadas opiniones de cuándo comienza esta práctica. (Actualmente es admitida la fecha dada por Andagoste: hacia el 40 a.J.).